jueves, 14 de abril de 2011

La libertad de expresión

La libertad de expresión es uno de los derechos más fundamentales del sistema democrático, pues sin ella no existiría una opinión pública libremente formada.
Históricamente, ha estado íntimamente ligada a la libertad religiosa, pues al reconocerse ésta se consolidó también la libertad de difundir las creencias.
La libertad de expresión se configura como un derecho subjetivo de libertad, es decir, supone “la ausencia de interferencias o de intromisiones de las autoridades estatales en el proceso de comunicación” (STC 12/1982).
Este derecho se garantiza en la Constitución española en su artículo 20.
Los únicos límites posibles ante esta libertad se encuentran en el respeto a los derechos de los demás, especialmente el derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen.

3 comentarios:

  1. Quiero felicitaros por esta completa definición que consideramos tan precisa sobre la libertad de expresión. Está perfectamente explicada la idea de lo que significa este derecho y veo que estais realizando un buen trabajo en vuestro blog. Seguid con este fantástico trabajo!

    ResponderEliminar
  2. Jacqueline Rodriguez N y David Lago S.
    Este blog sobre la libertad de expresion es muy interesante y me parece de interes el articulo puesto aunque muchas veces la libertad de expresion choca con la libertad de informacion y precisamente esos limites son los que en el articulo estan recogidos en el ultimo parrafo.

    ResponderEliminar
  3. es de verdad la cremallera?

    ResponderEliminar